Las enzimas inyectables recombinantes, como la lipasa, colagenasa y hialuronidasa, son productos utilizados en el campo de la medicina estética y dermatología. Cada una de estas enzimas tiene una función específica en el tratamiento de diferentes condiciones de la piel.
Cada paciente es único y requiere una evaluación individualizada para determinar el tratamiento más adecuado para sus necesidades específicas.
Se usan para combatir la flacidez de la piel, estimulando la producción de colágeno y elastina para mejorar su firmeza.
Se utilizan para eliminar la celulitis al descomponer las células de grasa y mejorar la apariencia de la piel.
Se aplican para eliminar grasa localizada en áreas como la zona inferior de los pómulos, la papada, el mentón, entre otros, al descomponer las células grasas y mejorar la definición facial.
Se utilizan para corregir cicatrices al estimular la producción de colágeno y elastina, ayudando a suavizar y mejorar la apariencia de la piel.
Se aplican en el tratamiento de estrías al mejorar la elasticidad de la piel y estimular la producción de colágeno para reducir su apariencia.
Se utilizan para borrar arrugas al estimular la producción de colágeno y elastina, mejorando la firmeza y elasticidad de la piel.
Se emplean para perfilar y disminuir el contorno facial al descomponer las células de grasa en áreas específicas, logrando una apariencia más definida y estilizada.
Se utilizan para mejorar las cicatrices post-acné al estimular la regeneración de la piel y mejorar su textura, reduciendo la apariencia de las marcas.
Se aplican para minimizar la piel de naranja al descomponer las células grasas y mejorar la textura de la piel, reduciendo la apariencia de la celulitis.
La lipasa es una enzima que descompone las grasas. En el contexto de la medicina estética, la lipasa se puede utilizar para tratar la lipodistrofia, que es la acumulación localizada de grasa en áreas específicas del cuerpo, como el abdomen, los muslos o la papada.
La inyección de lipasa en estas áreas puede ayudar a disolver el exceso de grasa y a remodelar la silueta corporal.
La colagenasa es una enzima que descompone el colágeno, una proteína estructural clave en la piel. En el contexto de la medicina estética, la colagenasa se puede utilizar para tratar cicatrices queloides, cicatrices hipertróficas o fibrosis postoperatoria, ayudando a suavizar y mejorar la apariencia de la piel.
La hialuronidasa es una enzima que degrada el ácido hialurónico, una sustancia naturalmente presente en la piel que proporciona hidratación y volumen. En medicina estética, la hialuronidasa se utiliza para corregir complicaciones derivadas de la inyección de ácido hialurónico, como la sobreinyección o la formación de bultos. Al descomponer el ácido hialurónico, la hialuronidasa puede ayudar a corregir estos problemas y restaurar una apariencia más natural.
CONTÁCTANOS
PLAZA CORNER CENTER
AV. HUAYACÁN
SEGUNDO PISO ӏ LOCAL 215
EXPERTOS
TRATAMIENTOS
BLOG
MEDIA